Tabla de contenidos

    1. Entrenamiento sobre Quimica de Siliconas

    2. Siliconas en Beauty Care

    3. Construyendo alrededor de los polímeros PDMS

    4. Siliconas volatiles

    5. Siliconas lineales no volatiles

    6. Quimica de siliconas - estructura molecular

Imagen representativa de Curso de Introduccion a la quimica de siliconas en Academia de Distribuidores de Dow

Acerca de este entrenamiento

  • 6 lecciones
  • 1 hora de contenido de video

Descubre tu potencial, Comienza hoy!

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué aprenderé en el curso “Introducción a la química de siliconas”?

    Conocerás la estructura molecular de los polisiloxanos, los tipos de siliconas (volátiles vs. no volátiles, lineales, elastómeros, resinas), y las propiedades clave del PDMS (baja tensión superficial, flexibilidad de enlace Si–O–Si, estabilidad térmica) aplicadas en la industria de la belleza y cuidado personal.

  • ¿A quién está dirigido?

    A profesionales técnicos y comerciales de distribuidores y clientes que necesitan bases sólidas de química de siliconas para identificar usos, especificar soluciones y conversar con equipos de TS&D/ventas.

  • ¿El curso es online y a tu ritmo?

    Sí. Todos los cursos de Dow Distributor Academy son 100% online y asíncronos para que avances cuando te convenga.

  • ¿Qué materiales incluye?

    Videos, lecturas y enlaces a recursos técnicos complementarios de Dow para seguir profundizando.

  • ¿Qué es el PDMS (polidimetilsiloxano) y por qué es tan usado?

    El PDMS es un polímero de silicona con baja viscosidad, baja tensión superficial y gran flexibilidad del enlace Si–O–Si, lo que facilita su humectación y dispersión; por eso se usa ampliamente en formulaciones de cuidado personal.

  • ¿En qué se diferencia “silicona” de “silicio”?

    El silicio es un elemento (Si), mientras que la silicona es una familia de polímeros basados en cadenas Si–O–Si con grupos orgánicos, lo que les confiere flexibilidad y resistencia UV/temperatura.

  • ¿Qué son las siliconas volátiles y para qué sirven?

    Son fracciones de bajo peso molecular (p. ej., VMS cíclicos/lineales) que evaporan tras aportar sensorial, extensibilidad o nivelación en formulaciones; su volatilidad depende de tamaño molecular, estructura y temperatura.

  • ¿Qué diferencias hay entre siliconas volátiles y no volátiles?

    Las volátiles optimizan sensorial y secado; las no volátiles (lineales/elastómeros) aportan durabilidad, brillo, elasticidad, resistencia química y formación de película.

  • ¿Cuáles son las formas principales de las siliconas?

    Fluidos, gomas (alto PM), elastómeros reticulados y resinas; cada una habilita diferentes propiedades (p. ej., sellado, recubrimientos, encapsulantes).

Instructor

fotografía de perfil de Angela Sanchez | Technical Service and Development Andean and CA&C Region  instructor en Distributor Academy de Dow

Angela Sanchez

Technical Service and Development Andean and CA&C Region

Ingeniero Químico con más de 12 años de experiencia en mercado de Hogar y Cuidado Personal en diferentes áreas como Calidad, desarrollo de nuevos productos e I+D.

Belleza y Cuidado Personal

Explora más de 40 cursos diseñados para potenciar tu conocimiento en tendencias, tecnologías e innovaciones cosméticas.

Otros Cursos que pueden ser de tu interés